Paul Auster (Seix Barral, 2017)
El termino “obra maestra” aparece durante toda la novela para referirse a otras novelas clásicas que lee el personaje, curioso, porque si hay una novela que podría catalogarse como obra maestra es precisamente “4 3 2 1”. Las mejores novelas son las que parece autobiográficas, lo sean o no, porque ello quiere decir que consigue hacerte navegar en una realidad ficticia con absoluta autenticidad. Cuatro versiones de un personaje, cuatro desarrollos de una misma vida, a partir de la decisión que pueda tomar un padre (que en todas las opciones es un padre ausente) ante una crisis, la vida de su hijo tomara diferentes caminos, diferentes destinos, las diferentes decisiones del padre tendrán consecuencias para el futuro de su hijo creando cuatro versiones completamente distintas de su vida, aunque siempre con unos objetivos comunes.
En otro plano, Paul Auster nos hace una disección de los conflictos que acapararon la política norteamericana durante los años sesenta y setenta: la lucha racial, en sus dos vertientes, la pacífica de Martin Luther King, y la radical de Malcom X, los tejemanejes entorno al asesinato de Kennedy, Nixon, la guerra de Vietnam, las protestas estudiantiles que marcaron una época, su radicalización. Y un veredicto crítico, y tal vez desalentador, tras todo ese movimiento anti sistema, el capitalismo no solo sobrevive, el sistema se mantiene inamovible, el poder ignorando con desdén a los valientes que se atrevieron a desafiarlo, para continuar a la entrada de una siguiente década en la que el sistema capitalista alcanza su gloria. (El Buho)
SINOPSIS: El único hecho inmutable en la vida de Ferguson es que nació el 3 de marzo de 1947 en Newark, Nueva Jersey. A partir de ese momento, varios caminos se abrirán ante él y le llevarán a vivir cuatro vidas completamente distintas, a crecer y a explorar de formas diferentes el amor, la amistad, la familia, el arte, la política e incluso la muerte, con algunos de los acontecimientos que han marcado la segunda mitad del siglo XX americano como telón de fondo.
¿Y si hubieras tomado un camino diferente en un momento crucial de tu vida? En 4 3 2 1, su primera novela después de siete años, Paul Auster explora de forma magistral los límites del azar y las consecuencias de nuestras decisiones. Porque todo suceso, por mínimo que parezca, abre unos caminos y cierra otros.