Berta Isla

Javier Marías (Alfaguara, 2018)

Berta Isla o el arte de que no pase nada. La novela sobre una larga espera es como un pulso lento contra el tiempo que avanza apenas, y la misma forma de escribirlo escenifica ese pulso, esa lucha contra el tiempo, contra la espera a que ocurra algo. Las ligeras pinceladas en las que la trama avanza, a

berta-islapenas un pasito pequeño, con las esperanza de que nos lleve a alguna parte, se hacen agónicas en cada página que pasa el lector, como es agónica la espera de Berta. Así el lector se convierte en la protagonista, intentando encontrar el final de la obra como ella busca una respuesta a su espera absurda. La mujer objeto aquí se convierte en la mujer vasija, pues lo único en la historia que avanza es la historia de su marido, solo cuando entramos a leerle a él parece que vamos a alguna parte, y cuando volvemos a ella nos atascamos en una mujer incapaz de vivir realmente por su cuenta a pesar de que vive sola, atada a que sea el hombre que escogió a medias para su vida el que le permita ir a alguna parte.

 

No voy a decir que me ha gustado, mas bien, ha sido un reto terminar esta novela, a pesar de esta escrito con una belleza y elegancia narrativa que ya se ve poco, y no es de extrañar que muchos la elogien precisamente por eso. Pero decir que una novela esta bien escrita, para mi es como decir que una mujer es muy bonita, si es bonita, y ¿hay algo mas? El caso es que tienen grandes aciertos de novela negra, y de novela política, que, sin embargo, se diluyen entre palabras. No me gusta la actitud de su protagonista, ni la del marido, y sobre todo, no entiendo qué intenta contarnos su autor. Parece una obra escrita en una época equivocada, a pesar de que narra nuestra historia reciente, no aporta nada interesante a los sucesos históricos que quedan tan solo como decorado de la historia, muy bien pintados, pero sin nada nuevo que aportar. Es el tipo de libro que mucha gente se compra, y casi ninguno se lee, y los que lo intentan sufren la tentación constante de abandonar. Y sigues a la espera de que al final el viaje haya merecido la pena. Sin embargo, al final, resulta decepcionante. (El Buho)

 

SINOPSIS: «Durante un tiempo no estuvo segura de si su marido era su marido. A veces creía que sí, a veces creía que no, y a veces decidía no creer nada y seguir viviendo su vida con él, o con aquel hombre semejante a él, mayor que él. Pero también ella se había hecho mayor por su cuenta, en su ausencia, era muy joven cuando se casó. »

Muy jóvenes se conocieron Berta Isla y Tomás Nevinson en Madrid, y muy pronta fue su determinación de pasar la vida juntos, sin sospechar que los aguardaba una convivencia intermitente y después una desaparición. Tomás, medio español y medio inglés, es un superdotado para las lenguas y los acentos, y eso hace que, durante sus estudios en Oxford, la Corona ponga sus ojos en él. Un día cualquiera, «un día estúpido» que se podría haber ahorrado, condicionará el resto de su existencia, así como la de su mujer.

Berta Isla es la envolvente y apasionante historia de una espera y de una evolución, la de su protagonista. También de la fragilidad y la tenacidad de una relación amorosa condenada al secreto y a la ocultación, al fingimiento y a la conjetura, y en última instancia al resentimiento mezclado con la lealtad.

O, como dice una cita de Dickens hacia el final del libro, es la muestra de que «cada corazón palpitante es un secreto para el corazón más próximo, el que dormita y late a su lado». Y es también la historia de quienes quieren parar desgracias e intervenir en el universo, para acabar encontrándose desterrados de él.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s